Información es de uso exclusivo para ARGENTINA

Información de prescripción de VENCLEXTA. Prospecto aprobado por DI-2021-1736-APN-ANMAT#MS (5Mar2021)

Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, es prioritaria la notificación de sospechas de reacciones adversas asociadas a este medicamento.

Estudio MURANO (R/R)

Diseño del estudio

Estudio fase III abierto, aleatorizado y multicéntrico en pacientes con LLC tratados previamente1

En ausencia de progresión de la enfermedad o toxicidad inaceptable. * Ciclos de 28 días. ¥ 24 meses a partir del día 1 del ciclo 1 de rituximab o hasta progresión de la enfermedad o toxicidad inaceptable.# Inferior al punto de corte de 1 célula tumoral por cada 104 leucocitos. Definida como tiempo desde la aleatorización hasta la progresión de la enfermedad, o recaída, muerte por cualquier causa o inicio de nuevo tratamiento para la LLC. **TTNT definido como el tiempo desde el inicio de tratamiento con BR o VenR hasta el uso de un nuevo tratamiento anti-LLC o muerte (el que ocurra primero)

LLC: leucemia linfocítica crónica; SLP: supervivencia libre de progresión; CRI: comité de revisión independiente; RC: respuestas completas; SG: supervivienvia global; EMR-: enfermedad mínima residual negativa; IV: intravenosa.



TABLA S4. CARACTERÍSTICAS INICIALES Y DEMOGRÁFICAS DEL ESTUDIO1


Eficacia

VENCLEXTA® + rituximab induce respuestas profundas y duraderas2

Tasa de remisión clínicamente significativa‡1

Altas tasas de negatividad de EMR en el grupo VENR‡1

  • Las tasas de negatividad de la EMR en sangre periférica al final del tratamiento combinado fueron 4 veces más altas en el grupo VenR (62% [IC 95%: 55,2-69,2]) que en el grupo BR (13%[IC 95%: 8,9-18,9]).

Los resultados de EMR son descriptivos; no se ha probado la significación estadística. El límite para un estado negativo (indetectable) fue <1 célula LLC por 104 leucocitos (criterio de titulación secundario).


SLP en la población ITT4

El área sombreada en la figura corresponde con el tiempo con tratamiento. * HR no estratificado = 0,21;
Los valores de P son solo descriptivos.

VenR: VENCLEXTA® en combinación con rituximab;BR: bendamustina en combinación con rituximab; SLP: supervivencia libre de progresión; ITT: intención de tratar; EoT: end of treatment; IC: intervalo de confianza; HR: hazard ratio; NE: no estimada.
Mediana de seguimiento: 52.4 meses


Forest plot de la SLP evaluada por el investigador en los subgrupos del estudio MURANO7

El beneficio de SLP se mantuvo constante en todos los subgrupos durante 3 años después de la EoT

  • Se mantuvo un beneficio constante de SLP a favor de VenR frente a BR en todos los subgrupos de pacientes, incluso en los de alto riesgo

BR: bendamustina en combinación con rituximab; VenR: Venclexta® en combinación con rituximab; IC: intervalo de confianza; HR: hazard ratio;NE: no estimada.


SG en la población ITT4

  • El 79% de los pacientes del brazo BR recibieron nuevos agentes dirigidos anti-LLC4

BR: Bendamustina en combinación con rituximab; SG: Supervivencia global; ITT: Intención de tratar; VenR: Venclexta® en combinación con rituximab; IC: Intervalo de confianza; LLC: Leucemia linfocítica crónica; HR: hazard ratio; EOT: end of treatment.


Seguridad

  • La neutropenia fue el acontecimiento adverso de grado 3-4 más frecuente (57,7%) en el tratamiento con Venclexta® + rituximab con una mediana de duración de 8 días.1#
  • A pesar de la incidencia de la neutropenia de grado 3-4, la tasa de neutropenia febril e infecciones fue menor en el brazo de VenR que en el de BR1 (ver tabla).
  • La incidencia de la neutropenia grado 3-4 disminuyó tras la fase de combinación4 (de 54,6% a 11,7%) y tan solo el 2,1% de los pacientes discontinuaron el tratamiento por esta causa.6
  • Tras la finalización del tratamiento no se detectaron nuevas señales de seguridad con un seguimiento de 5 años.4

Datos de seguridad*1

#La mediana de duración de la neutropenia de grado 3 fue 8 días (rango 1-712) y de grado 4 fue 8 días (1 - 212).

*Antes del inicio de un fármaco de estudio, solo los eventos adversos graves que se consideraban causados por una intervención obligatoria se notificaron (por ejemplo, eventos adversos graves relacionados con procedimientos invasivos, como biopsias). Tras el inicio de un fármaco de estudio, todos los eventos adversos, independientemente de la relación con el fármaco de prueba, se notificaron hasta 28 días después de la última dosis del fármaco de prueba (un máximo de 2 años para el grupo venetoclax-rituximab) o hasta 90 días tras la última dosis de rituximab, la que sea más larga. Después de este periodo, los investigadores debían notificar cualquier acontecimiento mortal, eventos adversos graves, u otros eventos adversos que pudieran estar relacionados con tratamientos previos con el fármaco de prueba.

Se produjo un mayor porcentaje de acontecimientos de neutropenia de inicio reciente durante el periodo de tratamiento combinado que durante la fase de monoterapia con venetoclax (54,1% vs. 11,1%). Interrupción de dosis obligatoria para todos los eventos de grado 3/4 de neutropenia en el 43,3% de los pacientes en el grupo de venetoclax-rituximab. En total, el 47,9% de los pacientes en el grupo de venetoclax-rituximab y 43,1% de los pacientes en el grupo de bendamustina-rituximab recibieron factor de crecimiento.

‡ Se puede encontrar información adicional sobre el síndrome de lisis tumoral en la tabla S2 del apéndice.

§ Dos eventos adversos graves de neumonía que resultaron mortales ocurrieron en pacientes con progresión de la enfermedad y confirmaron la transformación de Ritcher (es decir, la conversión en un linfoma agresivo, típicamente linfoma difuso de células B grandes).

En el brazo VenR, el número de EAs de Grado 3-4 disminuyó a lo largo del tiempo2

¥ El TLS ocurrió durante el cronograma de aumento de dosis previo a la subida de dosis del tratamiento aprobado actualmente. Se incluyen efectos adversos relacionados con el tratamiento. Los eventos de una misma reacción adversa en un individuo se cuentan solo una vez en las filas individuales y por separado para el total. Período de informe de eventos adversos: hasta 90 días después del final del tratamiento con bendamustina (máximo 6 meses); hasta 28 días después del final del tratamiento con Ven (máximo 2 años).

SAEs: sospecha de efectos adversos; EAs: eventos adversos; TLS: síndrome de lisis tumoral aguda.


Duración fija

Tratamiento Finito

La duración fija del tratamiento se traduce en un menor tiempo de exposición al fármaco3

Referencias

  1. Información de prescripción de VENCLEXTA®. Prospecto aprobado por DI-2021-1736-APN-ANMAT#MS (5Mar2021).
  2. Kater AP. J Clin Oncol. 2019;37(4):269-277. doi:10.1200/JCO.18.01580.
  3. Kater AP, et al. J Clin Oncol. 2020 Dec 1;38(34):4042-4054.
  4. Kater AP, et al. ASH 2020 (125). Disponible en ASH on demand.
  5. Seymour JF, et al. ASH 2019; #355.
  6. Seymour JF, et al. N Engl J Med 2018; 378:1107–1120 (incl. suppl.).
  7. Ficha Técnica Venclexta® (venetoclax). Disponible en CIMA (https://cima.aemps.es/cima/ publico/home.html).
  8. Plan de adherencia al tratamiento de farmaindustria. 2017. Disponible en: https://www.farmaindustria.es/ adherencia/
  9. Informe de Posicionamiento Terapéutico de venetoclax (Venclexta®) en combinación con rituximab en leucemia linfocítica crónica.
  10. Dine. J. et al; Poster 1084063 Presented at: International Workshop on CLL; 16-20 September 2021; Virtual Conference