Síndrome de vejiga hiperactiva: ¿Cuándo remitir al urólogo?


NIVEL: INTERMEDIO

Vejiga hiperactiva

Los médicos generales pueden encargarse del tratamiento inicial de la vejiga hiperactiva, pero hay circunstancias que requieren un cuidado especializado.1 En este artículo describimos brevemente los casos en los que es conveniente que el médico general remita el paciente al urólogo.

 

¿Cuándo debe enviar a su paciente a tratamiento especializado?

Remita el caso al médico especialista en urología cuando encuentre:1

  • Urgencia e incontinencia que no mejoran con antimuscarínicos ni agonistas beta 3 adrenérgicos.

  • Presencia de hematuria en la orina.

  • Infecciones urinarias recurrentes.

  • Alto volumen residual en la vejiga

  • Lesiones espinales o neurodegenerativas (esclerosis múltiple, Parkinson). 2,3

  1. Gender differences in overactive bladder. Eapen R, Radomski S. Can J Urol. 2016;23(Suppl 1):2-9.  https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26924589/
  2. Pharmacotherapy of overactive bladder in adults: a review of efficacy, tolerability, and quality of life. Jyotsna Jayarajan, Sidney B Radomski. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24400248/
  3. Overactive Bladder Syndrome: Evaluation and Management. Leron E, Weintraub A, Mastrolia S, Schwarzman P. Curr Urol. 2018;11(3):117-125. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5903463/

CO-BUO-240008