El síndrome de la vejiga hiperactiva


NIVEL: INICIAL

Vejiga hiperactiva

El síndrome de la vejiga hiperactiva (VH) se caracteriza por la presencia de síntomas urinarios molestos que incluyen urgencia y frecuencia urinaria, nicturia e incontinencia. Pueden presentarse en conjunto o de forma independiente. Esta condición afecta aproximadamente al 16 % de la población. La VH es altamente prevalente y significativamente poco reportada y tratada, lo cual representa una problemática debido al impacto negativo que esta condición tiene en las personas que la padecen.

Para llevar a cabo un correcto diagnóstico de este síndrome, es necesario excluir otras condiciones del tracto urinario bajo que pueden llegar a mimetizar los síntomas de la VH.

 

Cómo diferenciar la VH de otras patologías

Con el objetivo de que pueda ayudar a sus pacientes a tener menos síntomas incómodos y más calidad de vida, en las siguientes imágenes encontrará las enfermedades, condiciones o factores que deben ser excluidos ante la sospecha de VH1.

Obstrucciones de la salida de la vejiga

La siguiente imagen muestra las causas más comunes de las obstrucciones de la salida vejiga1.

 

Enfermedades de la vejiga

A continuación, mostramos imágenes que ilustran las patologías más frecuentes que afectan a la vejiga y que se relacionan con el síndrome de la VH.

 

Causas de la diuresis


A continuación mostramos algunas de las causas más frecuentes de la diuresis.

 

 

Cabe resaltar que la poliuria nocturna puede estar asociada a trastornos del sueño, enfermedades vasculares y/o cardíacas, además de otras afecciones médicas.  Asimismo, la vaginitis atrófica, en  mujeres menopáusicas, puede ser un factor que contribuya a los síntomas de la incontinencia2.

 

  1. Pharmacotherapy of overactive bladder in adults: a review of efficacy, tolerability, and quality of life. Jyotsna Jayarajan, Sidney B Radomski. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24400248/

  2. Lightner DJ, Gomelsky A, Souter L, Vasavada S. Diagnosis and treatment of overactive bladder (non-neurogenic) in adults: AUA/SUFU Guideline amendment 2019. J Urol. 2019; 202(3):558-563. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31039103/

CO-BUO-240003